» ese sauce que llora sobre el río…»
«¿Egoismo?
¿Es tal vez egoísmo
esta desolación, esta tristeza,
este querer vivir en agonía?
¿Esta tenaz querencia
de seguir y seguir uncida al carro
de este dolor que inútilmente invoca
tu imposible presencia?
Me suplican, cansados, que me sobreponga,
que contenga mi llanto y mi quejumbre
con diques de granito y fortaleza;
(qué bonita metáfora inviable)
que estamos todos hechos de igual barro,
que no soy sola y única en mi duelo…
Y les pido perdón una y mil veces
por no ser dura, vertical y férrea
como esos robles que nos dan ejemplo;
que sólo soy ahora comparable
a ese sauce que llora sobre el río,
ese río alegre de su vida
que ayer zigzagueaba entre las flores
y es hoy es ya mar:
el mar ignoto.»
A contramuerte.
Ana Rosa Carazo.
Qué difícil es decir adiós y dejar ir cuando aún no estamos preparados para hacerlo.
En estos momentos en los que alguien se va para no volver, es importante escucharte y permitirte el tiempo que consideres necesario para sentir ese dolor.
Os invito a reflexionar sobre la maravillosa poesía de Ana Rosa Carazo, quien escribe en el libro » A contramuerte» poemas a cerca de la muerte de su nieta.
Cada uno de nosotros nos tenemos que enfrentar a lo largo de nuestra vida a varios duelos, para los cuales es fundamental posibilitarnos dolernos.
Llórate, cual sauce sobre el río, lo que haga falta.
Si crees que este post puede ayudar a otras personas, puedes compartirlo en las redes sociales.
Gracias por compartir.
Olivia de Prado
Añade aquí tu texto de cabecera
«¿Egoismo?
¿Es tal vez egoísmo
esta desolación, esta tristeza,
este querer vivir en agonía?
¿Esta tenaz querencia
de seguir y seguir uncida al carro
de este dolor que inútilmente invoca
tu imposible presencia?
Me suplican, cansados, que me sobreponga,
que contenga mi llanto y mi quejumbre
con diques de granito y fortaleza;
(qué bonita metáfora inviable)
que estamos todos hechos de igual barro,
que no soy sola y única en mi duelo…
Y les pido perdón una y mil veces
por no ser dura, vertical y férrea
como esos robles que nos dan ejemplo;
que sólo soy ahora comparable
a ese sauce que llora sobre el río,
ese río alegre de su vida
que ayer zigzagueaba entre las flores
y es hoy es ya mar:
el mar ignoto.»
A contramuerte.
Ana Rosa Carazo.
Qué difícil es decir adiós y dejar ir cuando aún no estamos preparados para hacerlo.
En estos momentos en los que alguien se va para no volver, es importante escucharte y permitirte el tiempo que consideres necesario para sentir ese dolor.
Os invito a reflexionar sobre la maravillosa poesía de Ana Rosa Carazo, quien escribe en el libro » A contramuerte» poemas a cerca de la muerte de su nieta.
Cada uno de nosotros nos tenemos que enfrentar a lo largo de nuestra vida a varios duelos, para los cuales es fundamental posibilitarnos dolernos.
Llórate, cual sauce sobre el río, lo que haga falta.
Si crees que este post puede ayudar a otras personas, puedes compartirlo en las redes sociales.
Gracias por compartir.
Olivia de Prado